![que es el sindrome metabolico y relacion con diabetes](http://1kkuim40f0aw277xkhqcslk9.wpengine.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2014/08/sindrome-metabolico.jpg)
El Síndrome Metabólico es una afección grave, la cual afecta cerca del 20% de la población de los Estados Unidos y, entre un 14-27%, en Latinoamérica. Esta enfermedad puede ser descrita, en general, como un conjunto de alteraciones clínicas que hacen a un individuo mas propenso a desarrollar serios problemas de salud, tales como la diabetes, cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Esto puede ser atribuido al hecho de que el síndrome metabólico hace que el organismo se haga resistente a la insulina; es decir, esta hormona que permite la entrada de la glucosa a las células, es incapaz de realizar esta función, efectivamente.
En general, esta condición es diagnosticada en un individuo, si se observan al menos tres de los siguientes factores de riesgo:
- Un nivel de glucosa en ayunas de 100 mg/dl
- Un nivel de HDL colesterol de:
- mas de 40 mg/dL en hombres
mas de 50 mg/dL en mujeres
- 100 cm de diámetro de la cintura en hombres y 87 cm en las mujeres
- Triglicéridos en ayunas de 150 ml/dl
- Presión sanguínea de 130/80 mmHg
Aunque algunas personas pueden estar genéticamente predispuestas a desarrollar el Síndrome Metabólico, éste, en ultima instancia, ocurre en respuesta a factores asociados con el estilo de vida. Una nutrición inadecuada y la falta de ejercicio físico pueden conducir a esta delicada condición de salud. Afortunadamente, esta siempre puede ser reversible si decide cambiar sus hábitos y, en algunos casos, recibiendo medicación.
Tome en cuenta, que mientras mas de estos síntomas usted reúna, mayores serán sus probabilidades de desarrollar serios problemas de salud, entre ellos, la diabetes. Por esta razón, las personas con Síndrome Metabólico, deben hacer lo posible para reducir o controlar dichos factores a través de la dieta y el ejercicio físico. El hecho de padecer de este Síndrome, lo hace cinco veces mas propenso a sufrir de diabetes tipo 2. Quizás, el aspecto de mayor dificultad respecto del síndrome metabólico, es que las alteraciones metabólicas no son fácilmente “visibles” y, solamente mediante chequeos médicos periódicos, se puede detectar en una fase temprana.
En definitiva, detener o prevenir esta peligrosa afección de la salud es posible solamente practicando buenos hábitos nutricionales y estilo de vida, en combinación con visitas regulares a su medico. No pierda de vista el incremento de probabilidades de padecer diabetes o serios problemas cardiovasculares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario